La Panificadora, sabroso cumpleaños


Recientemente se ha cumplido un año desde que tengo la panificadora. Muchos sabréis que es una maquina para hacer pan y otros lo sospecharíais por el nombre. Efectivamente, este ha sido el aparato con el que he estado haciendo pan durante el último año y creo que ha sido la compra del año superando con creces mis expectativas que ya eran altas. Hace unos cuantos años recuerdo que compraba pan a una chica de Santander (por cierto, me costaba una pasta) y me imaginaba en su casa de campo amasando la harina para hacer una masa y meterla en su horno de leña y así conseguir el pan que yo compraba. Poco a poco fui perdiendo el contacto hasta que al final ya no pude seguir comprando el pan. Años después me comentó un amigo que se había comprado una panificadora y me informé del asunto. No tardé mucho en comprarme la maquina, en concreto una Moulinex de la que estoy encantado. Los ingredientes básicos son harina, agua, sal, azúcar, aceite y levadura. A partir de esto podemos toda la variada de pan que se nos ocurra, con ajo, cebolla, frutas, yoghourt……personalmente los que más suelo hacer son con cereales, con frutos secos, sésamo y/o con arándonos.


El ingrediente fundamental para hacer el pan es la harina que tiene que ser panificable y que no en muchos sitio se puede encontrar. Sin duda el mejor sitio para comprarla es el LIDL que además de ser mucho más barato que el resto de supermercados, la calidad de la harina es excelente y puedes encontrar muchas variedades de harinas aptas para elaborar pan: integral, con pipas, con cereales, para chapata……..y además ya viene con la levadura en la mezcla ya incluida. La panificadora tiene muchas ventajas, entre ellas voy a destacar una cuantas. El pan resultante dura en buen estado 5 días sin muchos problemas, por lo que no es necesario hacer pan a diario. Realizar el pan es muy sencillo, mezclar ingredientes y a funcionar durante 3 horas y media aprox (hay programas más rápidos de hasta 1 hora) una vez que ha terminado la máquina debemos sacar el pan y dejar enfriar para luego sacarlo del monde y aquí ya estaría listo para consumir (además deja un olor a la casa que alimenta). Además de hacer pan, puedes hacer bizcochos, dulces, mermelada, masa para pizza, para pasta……por lo que es apto para las personas celíacas ya que podrían usar harina sin gluten. El precio no es elevado, la media suelen costar 80€ por lo que se amortiza en meses. Por último y más importante, el pan que comes además de ser sano, está buenísimo!!!

Animaros con la máquina, puede ser un buen regalo para esta Navidad

0 comentarios:

Publicar un comentario